"Ya ...  ya se definió ... qué cosa es ser ...  un homosexual..."

El programa de mano de la obra de teatro más importante de José Antonio Alcaraz Martínez
Las páginas del invaluable programa de la puesta en escena, en 1980, de...
Y sin embargo se mueven

 

El 1 de octubre del año 2001, en la Ciudad de México, la diabetes le ganaba la partida a José Antonio Alcaráz Martínez, dramaturgo, hombre de letras y de mucho ingenio... un enorme y querido dinosaurio para los que le conocimos... un enorme bebe dinosaurio y, como buen bebé, caprichoso y en ocasiones enfadoso... Sus restos mortales fueron cremados y sus cenizas, lanzadas al Sena en la ciudad de París, conforme a sus deseos. Ese París de sus jóvenes amores y donde estudió música a partir de 1961 en la Schola Cantorum... donde se haría íntima de su eterna amiga e importantísima colaboradora en la puesta en escena de 1980 de "Y sin embargo se mueven": Alicia Urreta Arroyo ( Veracruz, 12 de octubre de 1930 - México, D.F. 20 de diciembre de 1986; gran pianista y compositora mexicana hoy absolutamente ignorada... y eso que fue pianista titular de la OSN en 1975, la coordinadora de la Compañía Nacionanl de Ópera del INBA, coordinadora musical de la Casa del Lago, directora musical de la siniestra unam y fundadora de la Camerata de México. ¿Así o más???)

Descansa en paz, José Antonio... con todo y tu carácter... y tu congelador siempre lleno de escarcha donde apenas cabía horizontalmente una hoja de papel...

Te extrañaremos y te recordaremos siempre...

... y seguimos siendo cada día menos ...

 

««      Índice General      »»

 

Para salvar a la www  del cáncer de la red, no fomentes sitios comerciales... NO al uso de "cookies" [mecanismos de espionaje en contra del usuario] y NO al uso de controles en java......