|
|
Arthur Rimbaud
(20 oct 1854 - 10 nov 1891) |
Hablar de Arthur Rimbaud es hablar de un homosexual torturado por las inconsistencias del amor, cuyos desequilibrios le llevaron, incluso, a relaciones pasajeras heterosexuales. Hoy, ya nadie puede ocultar su muy difícil amor con Verlaine, de consecuencias negativas para el joven y atormentado escritor.
De su obra poética seleccioné tres sonetos muy significativos en relación a las obsesiones sexuales de Rimbaud: la verga y el culo.
La crítica especializada ha reconocido presumiblemente tres títulos a los correspondientes sonetos y si tu lectura es correcta, podrás asociarlos adecuadamente. Los sobrenombres a los sonetos son los siguientes: El Soneto del ojo: el culo, el Soneto de la exaltación del culo masculino y el Soneto de la exaltación del pene, que en un tono más cercano al de los sonetos, sería: El Soneto de la exaltación de la verga, palabra que resulta más musical. ¿Cuál es cuál?
Una última consideración más: En el primer soneto se menciona el apellido Kleber, célebre general de Napoleón más que por sus acciones, por el bulto flamante que muestra en varios de sus retratos, bulto que exaltaba más la prenda de la época: el culote. Algo más: la palabra stupro, es un término latino asociado con la mano. Y en estas composiciones, la mano acaricia en sendos sonetos a esas ricas y delicadas partes: la verga y el culo... los stupra.....
LOS STUPRA PRIMERO Las bestias primitivas cubrían a galopa, En la edad media, a la hembra, ya fuera ángel o gocha, El humano al mamífero más altivo es igual; y el buey han embridado sus ardores; ya nada
Nuestros glúteos no son iguales a sus glúteos, Más firmes, aunque a veces, con un dolor blancuzco, Con una maestría que embriaga y maravilla ¿Estar, así, desnudos, encontrar gozo y calma, TERCERO Tan oscuro y fruncido como un clavel morado, Hilillos semejantes a lagrimones lácteos Mi sueño se embocó, tenaz, a su ventosa; Es la oliva convulsa, es la flauta mimosa, |
La fuente de los sonetos es:
Arthur Rimbaud: Poesías completas.
Editorial Cátedra Col. Letras Universales Núm. 244. Madrid. España. 1996. Págs. 480 a 485. [Álbum de coña]